
- Este evento ha pasado.
Paisajes ganaderos y biodiversidad
28/12/2019 @ 09:00 - 14:00 CET
Gratuito
Paisajes ganaderos y biodiversidad
El próximo día 28 de diciembre nos vamos de excursión a la Sierra Norte de Madrid.
Visitaremos una finca ganadera del Valle del Lozoya donde aprenderemos sobre la importancia del manejo silvopastoral y la ganadería en la humanización del paisaje y la relación que guarda con la biodiversidad. De paso, aprovecharemos para despedir el año con una jornada navideña diferente, con la posibilidad de alargar este encuentro y disfrutar de una celebración en este magnífico entorno natural.
Datos de interés:
- Fecha y hora: Sábado 28 de diciembre de 2019, 9:00h
- Lugar: El Cuadrón, Madrid. (Ver mapa)
Punto de encuentro en el bar-restaurante “La Era”, El Cuadrón, pk. 3 de la ctra. M-604. Iremos en coches compartidos.
Se tardan aproximadamente 45 minutos desde el nudo norte de la M-30 de Madrid hasta el destino. La salida más directa, la número 68 de la A-1, actualmente se encuentra cortada por obras y hay que seguir hasta la siguiente para hacer un cambio de sentido en Buitrago de Lozoya.
- Destinatarios: Socios de Vida Silvestre Ibérica. Puedes asociarte desde 10€ al año.
- Precio: gratuito.
- Incluye:
- Guía.
- Material de observación (prismáticos y telescopios).
- Documentación.
- Seguro de accidentes
- No incluye transporte ni resto de comidas.
- Material necesario:
- Cámara de fotos (recomendado).
- Prismáticos (recomendado).
Programa de actividades:
- 9:30 a 12:00 h
Interpretación del paisaje ganadero modelado a lo largo de siglos y dominante en la Sierra de Guadarrama, explicando su vinculación con la diversidad vegetal y faunística. Después de la presentación de la jornada haremos un recorrido por áreas de pastizal de fincas ganaderas y cañadas. - 12:00 a 14:00 h
Introducción a formas no invasivas de observación de fauna silvestre, los “hides” de aguardo fotográfico y fototrampeo. Realizaremos un taller práctico complementado con una explicación sobre rastros y huellas de algunos animales.
A partir de aquí, las actividades son opcionales para quien quiera alargar la jornada y disfrutar de una celebración en este magnífico entorno natural. La comida y el alojamiento se pagan aparte. La hora de regreso es libre.
- 14:30 a 17:30 h
Tiempo para comida-barbacoa, café, charla y descanso en la casa-refugio del monte de El Chaparral. Comida colectiva con “menú” de ensalada, paella y barbacoa. (15€ por persona) - 17:30 a 20:00 h
Paseo por los alrededores de la finca para descubrir la fauna y flora del lugar. Síntesis de la jornada, con apoyo de proyección de imágenes y vídeos cortos de fototrampeo. - Cena, tiempo libre y pernocta en la casa-refugio.
La vuelta se plantea para las 11:00 del día siguiente, después de desayunar. Plazas limitadas. Pernocta en el refugio. Es necesario llevar manta o saco de dormir, aunque se duerme en el interior y hay estufa de leña. El refugio facilita una colchoneta con funda, almohada (pequeña) y una toalla. Está acondicionado con agua y aseos. La única fuente de electricidad es un generador a motor, por lo que es recomendable llevar baterías externas y el móvil cargado, dependiendo del uso personal. Hay cobertura telefónica.
El programa podrá variar en función de la meteorología. La actividad se suspenderá si se prevé lluvia intensa o ventisca.
Más información
Paisaje y ganadería Valle del Lozoya (pdf)