
- Este evento ha pasado.
Salinas de la Tapa en bici
21/05/2022 @ 10:00
Salina de la Tapa en bici ¡Nos vamos a observar aves!
Vamos a descubrir las salinas de la Tapa en bici, a ritmo de pedal. Observaremos la avifauna recorriendo en bici este interesante lugar de la bahía de Cádiz, haciendo paradas a medida que vayamos encontrando aves por el camino.
Esta es una manera no ruidosa ni contaminante que nos permite avanzar sin molestar a la fauna y detenernos en cualquier momento. Ver aves a otro ritmo, disfrutando de los aromas, sonidos y sensaciones del campo.
Esperamos ver algunas aves invernantes, algunas en paso migratorio y otras residentes: cigüeñuela común, avoceta, chorlitejo patinegro, espátulas, garceta común, flamenco, águila pescadora, agujas colinegra y colipinta, zarapitos trinador y real, archibebe común, gaviotas reidora, picofina y sombría, etc…
Haremos un recorrido fácil y con muchas paradas, además es todo llano, así que no hace falta estar muy en forma ni montar mucho en bici.
Datos prácticos
- Fecha:
20 de marzo de 202221 de mayo de 2022 - Hora: 10:00 a 14:00
- Lugar de encuentro: Decathlon del Puerto de Santa María
- Distancia: 8 kilómetros.
- Transporte: iremos en coches particulares, organizándonos para usar el mínimo número de vehículos posible.
Trae tu bici. - Trae algo de picnic si quieres quedarte a comer por allí después de la actividad.
- Lugar: Salinas de la Tapa
- Destinatarios: Soci@s de Vida Silvestre Ibérica (¿y si no soy socio?)
- La inscripción incluye:
- Material de observación. Si no tienes prismáticos avísanos e intentaremos prestarte unos.
- Guía especializada en aves
- Seguro
- No incluye transporte ni comida
- Precio: Gratuito
- Inscripción obligatoria: Las plazas son limitadas.
Salinas de la Tapa
La salina de la Tapa está situada en la Bahía de Cádiz. Situada en una de las zonas más humanizadas de la costa andaluza. En su origen se trataba de una marisma natural, que fue transformada para la obtención de sal.
Desde comienzo del primer milenio a.C. la Bahía de Cádiz llegó a constituir un importante emporio comercial en el que la obtención de sal jugó un papel muy importante, sobre todo por su importancia en la conservación de alimentos.
Las más de 3000 horas de sol anuales de esta costa, viento de levante fuerte, seco y frecuente, que acelera la evaporación. Todos estos elementos reúnen en la Bahía de Cádiz las condiciones más favorables para la producción sal marina.
Estas marismas transformadas de la bahía de Cádiz, constituyen el mejor cuartel de invernada de aves limícolas, con cifras anuales de 30.000 ejemplares. El número total de aves acuáticas invernantes puede superar las 60.000. Además es pieza clave para la migración de muchas especies entre Europa y África.
A través de esta visita podremos entender la gran importancia que tuvieron para la fauna las marismas naturales del Río Guadalete y Río San Pedro, que formaban hasta los años 50 un gran complejo de marismas (muy alteradas en la actualidad) y que aún conservan una gran importancia para las aves.
Inscripción
Actividad exclusiva para socios de Vida Silvestre Ibérica. Si aún no eres socio, inscríbete aquí y no te pierdas esta actividad para descubrir el encanto de la Salinas de la Tapa en bici. Además, podrás disfrutar durante el año de más actividades como esta.
Plazas limitadas.
Rellena el siguiente formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para confirmar la reserva.