
¡El calendario 2021 de la Asociación Vida Silvestre Ibérica ya está en camino! Esperamos que disfrutéis de esta bonita y emotiva obra, creada a partir de fantásticos dibujos artísticos de Naturaleza.
¡El calendario 2021 de la Asociación Vida Silvestre Ibérica ya está en camino! Esperamos que disfrutéis de esta bonita y emotiva obra, creada a partir de fantásticos dibujos artísticos de Naturaleza.
Este póster recoge todas las especies de rálidas de la Península Ibérica. Desde aquí puedes descargar en alta resolución el nuevo trabajo de José R. Castello editado por SEO-Birdlife. Rálidas de la península ibérica Las rálidas son una familia de aves de vegetación palustre, hábitos muy discretos, reacios a volar y canto fuerte y áspero. […]
Las astas de los cérvidos generalmente nos permiten diferenciar a los machos de las hembras, pero los renos son una excepción a la regla. Así que si ves una imagen de Rudolph, el reno de nariz roja, con una impresionante cornamenta, hay algunas cosas que necesitas saber. Tipos de cuernos Entre los mamíferos existen tres […]
Carta en la revista “Science”: 23 científicos españoles alertan de que las renovables a gran escala amenazan a la biodiversidad Como miembros de la Plataforma ciudadana para una Transición Ecológica Justa, desde Vida Silvestre ibérica suscribimos el contenido de la carta que 23 científicos españoles han publicado en la revista “Science”. Compartimos la preocupación de […]
En esta ocasión contamos con Rafa Benjumea que nos va a guiar en esta actividad para conocer y descubrir con más profundidad la isla de Tarifa. Haremos un taller para crear tu propia entrada de tu Diario de Naturaleza sobre la Isla. Perderemos el miedo a las páginas en blanco y desarrollaremos diferentes técnicas de […]
Vamos a descubrir la antigua laguna de la Janda en bici, a ritmo de pedal. Observaremos la avifauna recorriendo en bici este antiguo humedal, haciendo paradas a medida que vayamos encontrando aves por el camino. Esta es una manera no ruidosa ni contaminante que nos permite avanzar sin molestar a la fauna y detenernos en […]
Salida de campo el sábado 19 de septiembre. Durante la jornada seremos los apasionados investigadores que descubran la biodiversidad de un magnífico lugar del Valle del Lozoya, en la Sierra de Madrid. A través de un formato de competición por equipos, el propósito será identificar el mayor número de las especies presentes en la zona.
Se ha publicado la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2030. La Comisión Europea ha declarado un Plan de Acción “integral, ambicioso, y a largo plazo” para proteger la Naturaleza y hacer frente a la degradación de los ecosistemas.