
Excursión a las Rías Altas coruñesas 6-10 diciembre
diciembre 6 – diciembre 10 CET
Nos vamos de excursión a las Rías Altas coruñesas en el puente del 6 al 10 de diciembre. Visitaremos lugares tan emblemáticos como las rías de Ortigueira y Cedeira, la Laguna de Valdoviño, el Cabo Ortegal, o la Sierra de la Capelada. En cada uno de estos sitios, protegidos por la Red Natura 2000, tendremos la oportunidad de disfrutar de sus diversos habitantes. Nos esperan multitud de aves acuáticas invernantes (anátidas, limícolas, gaviotas, águila pescadora, etc.), aves forestales norteñas (zorzal alirrojo, camachuelo común, jilguero lúgano, escribano nival), anfibios urodelos (salamandras y tritones), mamíferos como nutria, jabalí o zorro, y mucho más. Aunque la fauna será la gran protagonista, también disfrutaremos de una vegetación y unos paisajes coloreados de intenso verde, propios del clima atlántico.


Programa provisional
Los itinerarios y puntos de observación se definirán a última hora, en función de las citas de interés que se produzcan en los días previos.
Miércoles 6 de diciembre
- 15:00 Llegada al destino y visita al entorno de la ría de Cedeira/Ortigueira.
- 18:30 Recepción en el alojamiento.
- 19:00 Tiempo libre, cena y descanso.
Jueves 7 de diciembre
- 09:00 Visita a la Laguna de Valdoviño.
- 16:00 Búsqueda de anfibios urodelos (salamandras y tritones) y mamíferos forestales como corzo, jabalí o zorro.
- 19:00 Tiempo libre, cena y descanso.
Viernes 8 de diciembre
- 09:00 Ruta por la Sierra de la Capelada.
- 16:00 Visita al Cabo Ortegal.
- 19:00 Tiempo libre, cena y descanso.
Sábado 9 de diciembre
- 09:00 Visita al entorno de la ría de Cedeira/Ortigueira.
- 15:00 Ruta botánica.
- 19:00 Tiempo libre, cena y descanso.
Domingo 10 de diciembre
- 9:30 Actividades complementarias según se haya cumplido la visita de los lugares anteriormente mencionados.
- 13:00 Despedida y fin de la excursión.
NOTA: Los horarios de las actividades son aproximados y podrán variar según el criterio de los guías. Si las condiciones meteorológicas impiden realizar alguna actividad, se propondrá una alternativa.
Consideraciones importantes
Incluye
- – Seguro de participación
- – Guías especializados
- – Uso del material de observación (telescopio terrestre y prismáticos)
- – Alojamiento
- – No incluye transporte ni comidas
Material necesario/recomendable
- – Documento de identidad y tarjeta sanitaria
- – Calzado y ropa adecuados para el invierno, y equipamiento para la lluvia
- – Prismáticos (si no tienes, puedes pedir unos de préstamo)
- – Cámara fotográfica (recomendable)
- – Guías de identificación (recomendable)
- – Cuaderno y lápiz (recomendable)
Transporte
No incluido. Se fomentará el uso compartido. Si no dispones de vehículo particular, se intentará asignarte en uno con disponibilidad.
Alojamiento
Pendiente de definir. Previsto en un hotel de Cedeira, con posibilidad de incluir desayuno.
Dentro del alojamiento, y sobre todo en las habitaciones, se debe garantizar el descanso del resto del grupo y de las personas alojadas.
Los desperfectos ocasionados en las instalaciones son responsabilidad directa de los ocupantes. La asociación no se responsabilizará de daños debidos a un uso indebido, por lo que cada responsable, en su caso, deberá hacerse cargo de los gastos originados por los desperfectos causados.
Comidas
Cada participante deberá hacerse cargo de su comida para pasar cada día en el campo. Se recomienda tenerla preparada antes de salir. Desayuno en hotel o libre, y cena libre.
Grupo y horarios
Recuerda que vamos en grupo. No te separes sin avisar y respeta los horarios. Además, es importante garantizar un buen ambiente para la observación, disfrute y aprendizaje sobre naturaleza. Se deben compartir estos objetivos y fomentar una buena relación con el resto de participantes.
Seguridad de los participantes
La Asociación cuenta con un seguro de asistencia en viajes para cubrir posibles accidentes. No están cubiertos los daños provocados por negligencias.
Debes avisar si estás recibiendo algún tratamiento médico o hay alguna información importante que los guías deban conocer.
Dudas
Para cualquier duda, escribe a asociacion@vidasilvestreiberica.org y la resolveremos tan pronto como sea posible.
—
Inscripción
La actividad está dirigida a un público naturalista y de cualquier nivel.
La actividad se organiza para socios/as de Vida Silvestre Ibérica. Si no lo eres, puedes asociarte desde 10 € al año.
El precio de la actividad es de 350 €. Hay posibilidad de descuento para menores de edad, sujeto a cumplir el cupo mínimo de participantes.
Si quieres participar en días sueltos, sin necesidad de alojamiento, escribe a asociacion@vidasilvestreiberica.org para consultar disponibilidad y precios.
Rellena y envía el siguiente formulario* con tus datos completos (imprescindible para tramitar el seguro de participación obligatorio).
*Cada formulario registra una inscripción individual. Si sois más personas, rellenad el formulario tantas veces como sea necesario, aunque se pueda indicar la misma dirección de correo electrónico o teléfono en los diferentes registros (en caso de familias).